Cuando El Profesor de “La casa de papel” cuenta el plan para acceder y robar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España todo parece perfecto. Al punto que refuta todas las preguntas o argumentos de los personajes que participarán del atraco.
Quizás tú también lo percibiste y lo dejaste pasar concentrándote en que La Casa de Papel al final de todo es ficción. Resulta que un fanático con mucho tino publicó en Reddit un detalle por el cuál los protagonistas no hubiesen podido disfrutar del botín tal como sucede en la serie.
Resulta que para el Banco Central Europeo hubiese sido muy simple, si sucediera algo así en la vida real,: “Responder cambiando el diseño del billete de 50 euros, cambiando el color y las imágenes" según argumentó el joven en contra de la serie de Netflix .
“Puede apostar que esos billetes pronto se volverían inútiles -continuó-. Entonces, podrían anunciar que después de un período de tiempo razonable (digamos seis meses), los antiguos billetes de 50 euros ya no serán válidos” cosa que no sucede ni por asomo en La casa de papel
En este caso la única alternativa para los ladrones sería, en un escenario realista, tener un plan para lavar ese dinero lo más rápido posible. Y es allí donde muchos errores podrían cometerse según detalló el joven en su hipótesis sobre el plan de El Profesor.
Quienes no coincidieron con él explicaron que entrar en estos razonamientos carece de sentido cuando sabemos que lo que estamos viendo es una ficción. Donde además muchos otros detalles están muy lejanos de ser posibles en la realidad. Por lo pronto La casa de papel está rodando su quinta temporada para Netflix. Veremos que tan realista es esta próxima entrega.