Incorporar a nuestra rutina un descanso reparador es tan placentero como necesario.
Para Matthew Edlund, experto del sueño y autor del libro The Power of Rest: Why Sleep Is Not enough, un buen descanso más que un placer es una necesidad. “Es el descanso la única manera que tiene nuestro cuerpo de reconstruir, renovar y reconectar”, dice.
Seguramente nos hemos acostumbrado a ciertas rutinas que hacemos al momento de irnos a la cama. Sin darnos cuenta que alguna de ellas puede no ser beneficiosa para ese momento tan sagrado como es dormir. Podemos mencionar: ver televisión, trabajar en la computadora, revisar el celular, son algunos ejemplos.
A continuación te brindamos algunos tips para que tengas en cuenta y puedas tener un buen descanso:
-
Desconéctate: es aconsejable dejar de trabajar 1 hora antes de acostarte. No envíes ni contestes correos electrónicos, o mensajes por WhatsApp, esto te permitirá relajarte y conciliar el sueño de manera más fácil.
-
Cuidar la alimentación: lo que comes antes de dormir influye directamente en la manera en la que duermes. Reduce el consumo de cafeína y evita cenar en exceso.
-
Presta atención a los sonidos: evita alarmas ruidosas, porque para el cuerpo es estresante despertar de manera repentina.
-
Todo tiene su lugar: evitar realizar actividades diferentes de dormir en la cama.
-
Un buen colchón: es fundamental para un buen descanso; también lo es la ropa de cama, es aconsejable que sea cómoda.
-
Crea la atmósfera perfecta: haz que tu dormitorio sea un lugar cálido y placentero; revisa la iluminación y la temperatura.
-
Relax: si es posible antes de dormir realiza algún tipo de relajación como, una meditación, un baño con aceites esenciales.
Beneficios de un buen descanso
- Aumenta la resistencia física.
- Predomina el buen humor.
- Mejora la atención hacia las tareas diarias.
- Previene algunas enfermedades, como la diabetes.
- Protege el corazón: estudios avalan la teoría de que las personas con falta de sueño continuo (insomnio) tienen tres veces más posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca que los que duermen bien a diario.